¿Sabías que algunas de las olas más emblemáticas del Perú podrían desaparecer? La campaña «Hazla por tu Ola» busca evitarlo, protegiendo nuestras rompientes para las futuras generaciones.
¿Qué es «Hazla por tu Ola»?
«Hazla por tu Ola» es una campaña ciudadana impulsada por Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA). Su objetivo es conservar los espacios marino-costeros del Perú mediante la protección legal de las olas utilizadas para la práctica deportiva.
¿Por qué es importante proteger las Olas?
Las olas del Perú no solo son un paraíso para los surfistas, sino también un patrimonio natural que debemos preservar. Sin protección, estas rompientes están en riesgo debido a proyectos de construcción y otras actividades humanas que pueden alterarlas o destruirlas. La Ley Nº27280, conocida como la Ley de Rompientes, permite inscribir estas olas en el Registro Nacional de Rompientes (RENARO), asegurando su conservación.
Un refugio para la biodiversidad marina
Las olas y las zonas costeras asociadas a ellas son hábitats críticos para una amplia variedad de especies marinas. Peces, moluscos y corales dependen de estas áreas para alimentarse, reproducirse y sobrevivir
Motor de economías locales
Las rompientes protegidas atraen surfistas, turistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo, generando ingresos para comunidades costeras.
Escudo natural contra el cambio climático
Las olas y sus ecosistemas costeros, como manglares y arrecifes, ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
Fomentando una cultura de conservación
Proteger las olas también tiene un impacto social y educativo. Iniciativas como «Hazla por tu Ola» inspiran a personas y empresas a adoptar una actitud responsable hacia el medio ambiente.
Un legado para futuras generaciones
Cada ola protegida es un legado que aseguramos para las generaciones venideras. Niños y jóvenes podrán disfrutar de estos espacios naturales, aprender sobre su importancia y convertirse en guardianes de su conservación. Proteger las olas es una inversión en el futuro de nuestro planeta.
¿Cómo funciona la Campaña?
Para proteger una ola, es necesario presentar un expediente técnico ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI). Este documento incluye estudios como la batimetría (análisis del fondo marino) y el perfil costero. El costo de estos expedientes oscila entre 10,000 y 20,000 soles por rompiente. «Hazla por tu Ola» moviliza a ciudadanos, empresas y especialistas para recaudar fondos y elaborar estos expedientes, garantizando la inscripción de las olas en el RENARO.
Logros de la Campaña
Desde su inicio en 2016, «Hazla por tu Ola» ha logrado proteger legalmente 43 olas en el Perú. La meta es alcanzar la protección de 100 olas para el año 2030, asegurando que estas maravillas naturales permanezcan intactas para las futuras generaciones.
¿Cómo puedes participar?
- Donaciones: Puedes contribuir económicamente para financiar los estudios necesarios. Las donaciones se manejan con transparencia a través de la SPDA, una organización con más de 30 años de experiencia.
Hazla por Tu Ola - Coordinación de Olas: Si tienes una ola favorita, puedes asumir el rol de coordinador para su protección, organizando la recaudación de fondos y colaborando con especialistas.
- Difusión: Ayuda a crear conciencia compartiendo información sobre la campaña en tus redes sociales y comunidades.
El rol de Desarrolladora en Hazla por tu Ola
La inmobiliaria Desarrolladora se ha convertido en uno de los auspiciadores principales de «Hazla por tu Ola». Su apoyo financiero es fundamental para la elaboración de los expedientes técnicos necesarios para registrar y proteger las olas en RENARO. Gracias a su compromiso, la campaña ha avanzado significativamente en la conservación de nuestras rompientes.
Vivir en Armonía con el Mar: Kannes, un Paraíso en Puerto Viejo y Asia
En Desarrolladora, somos expertos en crear espacios únicos donde las familias pueden disfrutar de la belleza del entorno marino. En diciembre de 2024, entregaremos la última etapa de Kannes, un proyecto exclusivo de 10 condominios de casas de playa en Asia y Puerto Viejo. Aquí, cientos de familias ya viven en armonía con la naturaleza, respetando y conviviendo con el entorno marino. Este es más que un lugar para vivir: es un compromiso con el cuidado del medio ambiente y un estilo de vida que celebra lo mejor de la costa peruana.
Un Futuro con Olas Protegidas
Imagina un Perú donde las olas más emblemáticas estén protegidas para siempre, permitiendo que tanto surfistas como amantes de la naturaleza disfruten de ellas sin temor a su desaparición. «Hazla por tu Ola» nos brinda la oportunidad de ser parte de este movimiento, asegurando que nuestras rompientes sigan siendo un tesoro nacional.
Para más información y sumarte a la campaña, visita hazlaportuola.pe.
Además, te invitamos a ver el siguiente video que muestra los esfuerzos de «Hazla por tu Ola» para salvar 100 olas en el Perú: