curl Errors: Status code: 200 Response: {"events_received":1,"messages":[],"fbtrace_id":"AdO0b-Evd6c6ZdAJX-jSrnh"}

Deporte al aire libre: 5 beneficios que debes conocer

Hacer ejercicio es una de las mejores maneras de mantenerte sano y con energía. Te permite prevenir enfermedades, además de tener un impacto positivo en tu salud mental. Ahora bien, si empiezas a hacer deporte al aire libre podrás aprovechar algunos de los beneficios como conectar con la naturaleza y respirar aire puro. Conoce algunos otros en este nuevo artículo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud hacer ejercicio previene y controla enfermedades cardiacas, ACVs, la diabetes e incluso algunos tipos de cáncer como el de mama o el de colón. No solo esto, también te ayuda a mantener un peso saludable, mejorar tu condición aeróbica y fortalecer los huesos. 

En líneas generales, hacer deporte o ejercicio es muy bueno para tu salud, y si además lo prácticas al aire libre te sentirás muy bien contigo mismo. Así que si vives cerca a un parque o un espacio abierto, no esperes más y aprovéchalo haciendo cualquier actividad física. 

Beneficios de hacer deporte al aire libre

Si necesitas más razones para convencerte o solo quieres informarte mejor, a continuación te explicamos algunos de los beneficios de hacer deporte al aire libre: 

1. Dile adiós al estrés 

El trabajo y la rutina diaria suelen generar un montón de estrés que afecta cómo nos sentimos, disminuyendo nuestra energía y la disposición que tenemos de enfrentar los retos del día a día. Está comprobado que el ejercicio no solo mejora la salud física, sino que además reduce los síntomas de ansiedad, depresión y estrés. 

Cada vez que practicas algún deporte tu cuerpo libera endorfinas, una sustancia producida por el cerebro que tiene una función analgésica y también estimula las áreas cerebrales relacionadas con el placer, el bienestar y la alegría. Es por eso que quienes hacen ejercicio o cualquier actividad física suelen sentirse satisfechos y de mejor ánimo al terminar. 

2. Cuida tu cerebro 

Las endorfinas no son las únicas sustancias que tu cerebro produce al hacer deporte. También libera otros neurotransmisores como la serotonina (regula el sueño, el apetito, el humor, el ritmo cardíaco, entre otros); la dopamina (influye en el comportamiento, la actividad motora, el estado de ánimo y el placer); y la noradrenalina (se relaciona con la capacidad cognitiva). 

Podemos decir entonces que el ejercicio y el deporte influyen en la capacidad cognitiva y está comprobado que aumenta la capacidad de aprendizaje en niños, previene el alzheimer y aumenta la esperanza de vida.

3. Obtén más vitamina D

Cuando pasas mucho tiempo en interiores es bastante posible que desarrolles algunas deficiencias debido a la falta de exposición al sol. Hacer deporte al aire libre contribuye a alcanzar los niveles saludables de vitamina D. La falta de esta vitamina suele ocasionar una disminución de la densidad ósea, pérdida de fuerza muscular, entre otros. 

Sobre todo en Lima, donde el sol se oculta gran parte del año, hacer actividades al aire libre te permitirá aprovechar al máximo la luz solar y por ende aumentarás tus niveles de vitamina D. 

4. Conoce los espacios que te rodean 

Optar por espacios abiertos cuando haces deporte te permite estar en contacto con la naturaleza, tener más espacio para hacer las actividades que desees y, en general, te brinda una sensación de satisfacción y placer mayores que cuando practicas en espacios cerrados. 

Puedes visitar parques, áreas verdes, malecones o campos deportivos. De hecho, podrás conocer los espacios que te rodean y descubrir nuevos parques o áreas verdes cerca de donde vives. Te darás cuenta que algunas zonas han sido acondicionadas especialmente para hacer ejercicios, caminatas o andar en bicicleta. Lo importante es que te sientas motivado a realizar cualquier actividad física y que puedas hacerlas seguido.

5. Aprovecha tus escapadas a la playa 

Si tienes una casa de playa o planeas ir algunos días puedes aprovecharlas para practicar algún deporte o hacer ejercicio. A diferencia de la ciudad, en la playa podrás disfrutar de la paz que transmite estar en contacto con el mar y la arena, por lo que es más factible que te relajes y disfrutes mucho más de las actividades al aire libre. 

La playa te ofrece más opciones, ya que puedes realizar deportes en el mar como natación o surf, el cual es excelente para liberar estrés. ¿Recuerdas el frío de Lima? ¡En la playa te puedes olvidar de eso! Así que podrás aumentar tus niveles de vitamina D para prevenir deficiencias.

Sea cual sea la actividad que decidas realizar, lo importante es que te animes a ser más activo y aproveches los espacios al aire libre que te rodean para mejorar tu condición física y tu bienestar. ¡Recuerda que puedes hacer lo que desees! Desde correr, andar en bicicleta, patinar hasta hacer rutinas de ejercicios, todo es válido. 

Conoce los proyectos que tenemos, sus ventajas y ubicación estratégica. Visita nuestra página web y encuentra el departamento de tus sueños.

proyectos desarrolladora

Noticias relacionadas

Inmobiliaria Ventajas de tener una casa en la playa
Ventajas de tener una casa en la playa ¿Conoces las ventajas de tener una casa en la playa? En Des...
14, enero 2022
Inmobiliaria Amenidades: ¿Qué son y por qué son importantes?
Existen características que incrementan el valor de un inmueble que van más allá de su tamaño o ...
19, noviembre 2021
Inmobiliaria Tips para mudarte a tu nuevo apartamento ¡sin estrés!
Si tras meses de buscar un departamento en venta en Miraflores, lo has conseguido, estarás feliz. P...
19, noviembre 2021
Inmobiliaria Razones para comprar una casa en la playa
¿Comprar una casa en la playa? ¡Claro que sí! Vivir en un lugar paradisiaco es algo increíble y ...
19, noviembre 2021
Inmobiliaria ¿Por qué elegir canales digitales para comprar tu departamento?
Si estás buscando depas en Magdalena o en zonas aledañas de la ciudad y no cuentas con tiempo sufi...
19, noviembre 2021